Las comparto un poco del excelente concierto homenaje a las canciones que hiciera populares el inigualable Pedro Infante. El recital se llevo a cabo en El Mesón del Gallo y estuvo a cargo de Roberto Salomón, Jazz Trío y la voz de Jaime Botello, espero que lo disfruten.
Para más contenido de Roberto Salomón visita los siguientes enlaces:
Les comparto el poema "Ni es de queso la Luna" del poeta Arturo Mariño, no se lo pierdan en vivo en "Verso Norte" el próximo martes 5 de septiembre a las 8 pm en la Casa Universitaria del Libro de la UANL.
Les dejo este excelente poema de la poeta Norma Frida Roffe incluido en su más reciente libro "El desorden de las olas", muchas gracias por compartir su poesía en vivo desde La Casa Universitaria del Libro UANL.
Para abrir la segunda temporada de -MENSAJE 77- *Live como debe de ser, les dejo la excelente poesía del poeta mexicano y líder del Colectivo "De Carne y verso": Alfredo "Dracco" Cisneros
Les dejo a la excelente banda Zune con la canción "Quiero" en su versión acústica, en vivo desde "Entre Cronopios".
Muchas gracias a Zune por compartir su excelente actuación acústica en -Mensaje 77- *LIVE, para seguir escuchando más de ellos entren en el siguiente enlace:
Para despedir el año les dejo a PATOQI con su excelente canción "Hasta Los Huesos" en vivo desde el Nodriza Estudio.
"La letra la escribió Patricio Hinojosa, a una pareja que tuvo anteriormente, en si creo que es una canción que expresa mucho de muchas maneras, hemos escuchado comentarios desde que es una canción que te hace inventar una historia feliz, también hay quienes se identifican porque la sienten como si fuera la historia de un amor pasado o una relación de la que aprendieron mucho. La música o instrumentación es muy honesta porque al momento que la adaptamos, todo salió en base a la letra, desde la melodía hasta el el sólo". #PATOQI
Muchas gracias a PATOQI por compartir su excelente material con Mensaje 77 -*Live, para seguirlos y escuchar más música de ellos visita los siguientes enlaces:
Después de unas (algo merecidas) vacaciones, regresamos con todo y les traemos a la excelente María Piedra cantando en vivo la canción "Playa Rinconcito", que lo disfruten.
*Para escuchar "Playa Rinconcito" en diferentes plataformas sigan los enlaces:
Aquí les dejo a Meliza Hernández con la canción "Me encanta verte sonreír", primer sencillo de su disco "Autorretrato", en vivo desde el Festival Alfonsino 2016.
Sigue a Meliza Hernández en los siguientes enlaces y no te pierdas la presentación del disco "Autorretrato", hoy a las 7 p.m. en El Aula Magna.
Para iniciar bien la semana aquí está Andrea Puga cantando "Mi viaje" en vivo desde el Salón Morelos".
"Mi viaje trata sobre soltar y dejar ir aquel problema o aquella persona que te hacía daño tener cerca. Es sobre liberarse y ver por uno mismo, darse el amor y la prioridad que uno mismo merece". - *Andrea Puga
Y para este domingo aquí les dejo a la excelente María Piedra cantando en vivo la canción "Exilio" desde el Nodriza Estudio.
-Gracias por todas las atenciones recibidas a la gente de Nodriza Estudio y especialmente a María Piedra, muchas gracias por compartir tu excelente material en Mensaje 77 *LIVE.
Les dejo la excelente canción de "Comienzo y Fin" de la banda Zune en versión acústica, en vivo desde "Entre Cronopios".
"Comienzo y Fin, es un cuento, en el cual el hombre busca conquistar a una mujer, dando lo mejor de sí, esperando tener el plan perfecto para conquistarla, lo cual logra y se llegan a casar, pero un día tienen una discusión y el pierde la vida en un accidente. Por ello, hay un pedazo de la canción que dice "Y quiero verte reír de nuevo, verte soñar con esto, verte pedirme un beso", donde la mujer extraña a su marido y recuerda todo lo que pasaron para estar juntos". -*Aáron Briones (Integrante de Zune)
Muchas gracias a Zune por compartir su excelente actuación acústica en -Mensaje 77- *LIVE, para seguir escuchando más de ellos entren en los siguientes enlaces:
Aquí les dejo a la talentosa La Lunita de la Rosa cantando "Catarata" en vivo desde el 8vo. Aniversario del colectivo "De Carne y Verso" en la Unidad Cultural de Arquitectura.
"Catarata es sentimiento y metáfora convertidos en canción. Compuesta en el 2015, es una de las composiciones que marcan el inicio del proyecto de La Lunita de la Rosa".
*Para escuchar y saber más de La Lunita den clic acá:
1-¿Cuándo y cómo fue el momento en que decidiste escribir poesía?
De niño me gustaba leer cuentos, me los leían y después me los auto-leía, ya en la adolescencia empecé a escribir cuentos de terror, y en la juventud comencé a escribir poesía romántica, creo que una cosa fue llevando a la otra el gusto por descubrir historias comenzó a facilitarme el hecho de escribir, el gusto por la poesía fue dándose, empecé a darme cuenta que las historias las describía con escritos cortos y metafóricos como en la poesía.
2-¿De dónde nace la inspiración para escribir tus poemas?
Aunque suene trillado de la vida misma, porque de las tristezas me inspiro, de la felicidad también, he aprendido que me puede inspirar una temática inventada, un suceso de una película o caso de la vida real, y por supuesto también vivencias propias.
3-¿Qué nos puedes decir sobre el poema “Belleza Atrayente”?
Tengo la creencia que la belleza nace desde el interior y es compatible con otra persona, la belleza física atrae pero siempre hay un motivo, muchos explican que así como el amor, también la amistad se atrae me gusta pensar que cuando una persona te atrae es porque internamente existe una conexión entre ambos.
4-¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has tenido gracias a la poesía?
Pues cada día la sigo teniendo, he conocido gente, y he participado en buenos proyectos gracias a ello, inclusive gracias a la poesía pude conocer a una persona que es mi actual pareja.
5-¿Quién ha sido una de las personas (o las personas) más importantes dentro de tu carrera en las letras?
Mis padres, hermanos, mi novia... y bueno he hecho dos homenajes (dos poesías) de unas personas que pienso que han tenido una luz muy grande en esta vida, lamentablemente ya no están con nosotros.
6-¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Participaré en noviembre en "Pájaros en el Alambre" y en septiembre en "Todas las palabras, toda la poesía", pero mi proyecto más importante es sacar mi libro, se siguen haciendo los eventos mensuales de "Voces en papel", y semanalmente "Micrófono abierto” en "Entre Cronopios" los cuales organizo, tengo otras invitaciones como "Poesía al oído" y participo en la revista digital "Trinando" la cual ya son 3 ediciones de mi participación... a su vez hay otros proyectos que posteriormente les avisaré en su momento.
7-¿Algo que quieras decirle a la gente que lee tus poemas?
Pues gracias por tomarse un tiempo en leerme, siempre estoy dispuesto a dialogar sobre los mismos y sobre temas diversos, para los que les agradan mis poesías pronto reactivaré una página de Facebook que se llama "Donde se transporta la ilusión", está dormida en este momento, pero pienso reactivarla e incluir principalmente material de un servidor.
----------------------------------------------
Muchas gracias a Ilich Cruz por la entrevista y por la excelente poesía, esperamos pronto su libro.
1-¿Cuándo y cómo fue el momento en que decidiste dedicarte a la música?
Sabía cuando era joven que quería estudiar música. Mi abuela tuvo un piano en su casa y siempre intenté tocarlo y quería tomar clases pero mis padres no podían permitirse el lujo. Luego tuve la oportunidad de unirme con la banda de la escuela y aproveché la oportunidad con gusto. Siempre me gustaba escuchar discos de las grandes bandas y orquestas sinfónicas y quería participar en crear música. Pero era la música de Star Wars de John Williams más que nada que me inspiró a ser músico.
2-¿Qué significa el Jazz para Aaron Stanley?
Bueno eso es difícil para comunicar porque no es algo cognitivo que puedo expresar en palabras. Es más un sentimiento, una sensación. El corazón de jazz es improvisación, crear música en el momento. Pero no todo el jazz es improvisado ni toda la música improvisada es jazz. Pero sin importar las definiciones, el acto de creación es lo que me motiva e inspira.
3-¿Cómo se creó "The Dixie Cats"?
Formé The Dixie Cats porque estaba leyendo sobre los principios de jazz y quería explorar el estilo y repertorio de la época. No había una banda así en Nuevo León entonces decidí crear una. Desde entonces he visto más posibilidades para la banda, no tiene que tocar puras canciones de los 20s. Por ejemplo estamos explorando el repertorio de Louis Armstrong de décadas después. También hay grupos como Postmodern Jukebox que tocan ciertas canciones pop actuales en un estilo (más o menos) de Dixieland. Entonces hay muchas posibilidades para una banda así.
4-¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has tenido gracias a la música?
Pues hay muchas, casi siempre cuando viajé era debido a la música. He visto Suiza, Hong Kong, China, Hawaii, Australia, Nueva Zelanda, islas del Sur Pacífico, los países del Sur-Oeste Asia, y muchos partes de los Estados Unidos y México debido a la música. Pero aparte de eso las mejores experiencias siempre han sido cuando estaba tocando en un grupo increíble o el momento de crear una idea muy padre mientras estaba componiendo o arreglando una canción.
5-¿Quién ha sido una de las personas (o las personas) más importantes dentro de tu carrera en la música?
He tenido varios maestros de música. Maestros de trompeta, composición, y otros sujetos musicales (teoría, orquestación) que me han enseñado mucho. También hay los artistas que nunca conocí pero cuyo legado vive en su música y sigue inspirando nuevas generaciones de artistas. Eso incluye los compositores clásicos como Beethoven, Mahler, Stravinsky (un favorito), etc. Compositores de las películas como John Williams, Danny Elfman, etc. Y compositores y artistas jazz como Louis Armstrong, Duke Ellington, Miles Davis, Wayne Shorter, y muchos más.
6-¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Bueno dicen que nunca deberías hablar sobre tu vida amor, religión, política y tu próximo proyecto jajaja. Pero como está suficientemente avanzado me siento cómodo hablando de ello, el concepto es canciones pop/rock de los 1960s hasta hoy con arreglos originales jazz. Es parecido a Postmodern Jukebox de YouTube pero con mis propios arreglos y mi propio estilo. Estoy muy emocionado sobre este proyecto porque estoy seguro que va a ser la banda más popular de MonteJAZZ. Ya tengo una hora de material y sigo escribiendo arreglos. Muy pronto vamos a empezar grabar vídeos de la banda para presentarla y atraer una audiencia. Pronto voy a anunciar un evento muy padre con esta banda.
7-¿Algo que quieras decirle a la gente que tiene la intención de ir a escucharlos y aún no ha tenido la oportunidad?
Bueno, "The Dixie Cats" es una banda única en Nuevo León y quizás todo el país. No hay otra banda aquí que toca este estilo histórico. Además los músicos son excelentes y el repertorio de Louis Armstrong es muy divertido. ¡Va a ser un muy buen evento!
----------------------------------------
Muchas gracias a Aaron Stanley por la entrevista y por la excelente música, para seguirlo en las redes sociales sigue los enlaces:
Para terminar el día les dejo a la excelente Barbarita Palacios cantando "Deja" en vivo desde el Festival Alfonsino 2016, acompañada de Javier Casalla.
Para escuchar más de Barbarita entren a los siguientes enlaces: